Manual de Ciclo Lunar y Ciclo Menstrual
Camino al autoconocimiento y sanación femenina
•Por años y siendo fiel a mi intuición he sido admiradora del astro femenino por excelencia: La Luna, he buscado en mi caminar las herramientas que me permitan conectar con mi espíritu y la divinidad, y he tenido la bendición de seres guías y maestras de vida que me acercan cada vez más a realizar mi misión y propósito divino en esta dimensión. Es la razón de ofrecer este material y escribir este manual, donde están recogidas diferentes herramientas que deseo te ayuden a conectar con tu cuerpo, tu mente, tus emociones y a avanzar en el camino espiritual.
Fases del Ciclo Lunar
LUNA NUEVA: Es la cara oculta de la luna, la sombra, la que no se ve o no queremos ver. Refleja el inconciente, y en esto radica su poder. Se hacen rituales en luna negra para limpiar y depurar. En ocasiones y según tu nivel de energía puede conectarte en la noche con el ensueño. Esta fase dura un día e invita a la introspección. Durante un periodo de aproximadamente 7 días, cuando la luna empieza a crecer y hasta el cuarto creciente, se estimula en el cuerpo la producción de acetilcolina, neurotransmisor que facilita la memoria y los aprendizajes, aumenta la sensibilidad y receptividad. En mi experiencia he sentido fuertemente la necesidad de introyectarme y encontrarme conmigo misma durante este día, aceptarme y acomodarme, y al siguiente mágicamente ya estoy sintiendo el impulso de la acetilcolina y la luna que empieza a crecer.
LUNA CRECIENTE: Esta fase dura 14 días, desde que la luna empieza a crecer hasta que se llena, pero el día cuarto creciente es el de más influencia, a partir del cual se aumenta la producción de serotonina, neurotransmisor que aumenta la concentración mental y la creatividad. Su efecto en el organismo es individual, pero lo que sí está claramente definido por la neurociencia es que su disminución produce depresión. Es una fase muy activa, estimula procesos de creación, transformación y cambio. Tiempo propicio para sembrar, tanto orgánicamente como ideas e intenciones, para expansión de metas y objetivos, tiempo de lucidez y de cultivo personal.
LUNA MENGUANTE: Tiene una duración de 14 días. La luna empieza a mostrar su sombra y por esto es la fase de la sanación, de disolver estructuras y superar procesos. Nos invita a renunciar a lo que no nos deja avanzar. Al mostrarnos sutilmente estos aspectos, suele ser un periodo de discusión con nuestro ego, lo que no queremos ver. A partir del cuarto menguante aumenta la producción de noradrenalina hasta la siquiente luna nueva, neurotransmisor primitivo que nos pone en un estado defensivo, de “huir o pelear”, nos regresa al cerebro reptiliano donde solo sobevivíamos. Nos protegemos en esta fase y puede haber agresividad, se asemeja al estado premenstrual.
Fases del Ciclo Menstrual y los Arquetipos Femeninos de Miranda Gray
Menstruación: Sangrado vaginal, se desprende el tejido interno del utero y las hormonas sexuales están en niveles mínimos. Proceso de renovación que demanda gran energía física y espiritual. Necesidad inconciente de silenciarse y bajar el ritmo. Es en esta fase por excelencia donde se vive el empoderamiento femenino. Se relaciona con el Arquetipo de la Anciana Sabia y la luna nueva, es una fase de mucha intuición e introspección, que recuerda la fase de la luna nueva. Puede durar de 3-8 días.La duración de cada fase es muy relativa en cada mujer, generalmente el ciclo es de 28 días pero esto puede variar mes a mes y en ocasiones ser muy largo o muy corto según el sistema hormonal.
Ovulación: Las hormonas sexuales están en su nivel más alto y el ovario sale para ser fecundado. Se pueden experimentar síntomas físicos como dolor pélvico, aumento del flujo vaginal el cual se torna viscoso como clara de huevo, aumento de la temperatura corporal, labios discretamente más rojos y gruesos y también se puede presentar un rubor natural, todas características físicas que atraen instintivamente al sexo opuesto para la reproducción. Corresponde al Arquetipo de La Madre y se relaciona con la luna llena. Actitud amorosa, solidaria y protectora. La ovulación da una conciencia maternal, convence del poder femenino y e invita al autocuidado. Duración entre 2-4 días, en los que se analiza la relación con la maternidad (así no hayan hijos): alineada con el autocuidado, o desequilibrada con la sobreprotección.
Premenstruación: •Si no ocurre la fecundación, las hormonas empiezan a disminuir y el óvulo empieza su proceso de degeneración para iniciar un nuevo ciclo menstrual. Se asemeja al Arquetipo de la Bruja, Hechicera o Chamana y la luna menguante. El cuerpo hace la invitación e entrar en calma, pasa el flujo energético para entrar en el recogimiento. Es la época donde surge la sombra, lo que no queremos ver o lo que necesitamos dejar o soltar. Necesitamos reposo, meditación y silencio, podemos estar irritables e incómodas con las manifestaciones del cuerpo. Duración entre 10-14 días.
La Danza de la Luna con tu Ciclo Menstrual
Cada fase lunar tiene su influencia en general, en la tierra, en los fenómenos naturales, en los diferentes seres y cuerpos: las gemas, los animales, las plantas y entre todos ellos la mujer. Tienen semejanzas con las fases del ciclo menstrual, pero no siempre coinciden. Tenemos un sistema de luz interno endocrino que tiene su propio ritmo, que es variable e infinito, y que va más allá de tu propia vida, porque trae información ancestral, cultural, emocional y hasta de otras vidas… Es por esto que no son exactos los arquetipos, vivimos nuestros ciclos menstruales bajo la luz de la luna pero con un ritmo propio, y entre los dos nos regalan información en forma de emociones, nos dan la oportunidad en cada periodo de sentir, recogernos, retomar, analizar, limpiar, evaluar, renunciar, decidir, sanar y volver a empezar; ciclo por ciclo tenemos el don divino de autorregenerar nuestro endometrio y nuestra emoción para evolucionar.
Danzamos así con las hormonas al ritmo de la luna, y es por medio de esta melodía que hago mi invitación amorosa a que nos reencontremos con la naturaleza salvaje y mágica, a agudizar nuevamente los sentidos, tomando el camino y la responsabilidad de nuestras emociones, que siempre nos guían, nos enseñan, nos muestran el proceso a sanar, y que esta sea una de las muchas herramientas, ojalá la más intima y especial, para recuperar nuestro poder de gestar, crear, sanar, acompañar y amar.
Como herramienta principal se utiliza el tambor lunar donde se correlaciona cada día del ciclo menstrual son las fases lunares, iniciando por el primer día de sangrado, llamado Luna Roja. La propuesta es hacer registro diario de todas las sensaciones y que conozcas tus ritmos, la duración de los ciclos, con qué luna coincide; después de un tiempo será fácil analizar el efecto de luna en ti y cómo está tu relación con tu menstruación. Puedes registrar por medio de símbolos emociones, síntomas físicos, cómo funciona tu cuerpo, el comportamiento de tus fluidos, tu deseo sexual, lossueños y tu actitud frente a las situaciones, si estascreativa, amigable, depresiva, sensible, irritable o tranquila, o si tienes gustos o afinidades especiales cada día.
Menstruación en Luna Nueva
•Luna para estar solas, abrazar la sombra y por medio de la introspección reconocer los estados que has creado desde todas las emociones negativas. Invita a trabajar con la maga interna y los estados ocultos de tu psiquis. Para despertar este poder intuitivo es importante el retraimiento, alejarse de influencias energéticas como lugares concurridos y los medios de comunicación, y facilitar la conexión energética con una allimentaciòn rica en agua y alimentos vivos como frutas, verduras y plantas medicinales.
Menstruación en Fase Creciente
•Se generarán en este ciclo experiencias para encausar proyectos y objetivos, por lo que es importante tener las metas claras en todos los aspectos para conectar con esta luna y manifestarlo en este plano. Se combinan la anciana con la doncella, lo que da una placentera experiencia de tener energía para salir, celebrar, tomar acción, crear, compartir con grupos pero con el equilibrio de los límites y sin desbordes. Tienes la motivación y la energía física de la doncella para actuar con la mesura y la sensatez de la anciana para enfocarte. En mi experiencia, me parece que nos regalamos esta experiencia de menstruar durante la luna creciente en momentos de nuestra vida donde estamos buscando cambios, definiéndome, adentrándome, incubando emprendimientos y transformaciones que deseamos con el corazón y con determinación, y estos ciclos se viven con enfoque y conexión. Me nace escribir y siento energía viva para mirar hacia adentro.
Menstruación en Luna Llena
•Esta luna nos da el poder de expresarnos a través de la sexualidad. Nos acerca a una energía maternal y de autocuidado, nos invita a nutrir nuestro cuerpo y nuestro útero, para honrarlo, abrázalo y reverenciarlo (si no tienes útero físico igual se honra su energía que siempre queda ahí). Es una luna benévola y de celebración, si existe cualquier esquema disociado acerca de la sexualidad, la maternidad, el placer y la abundancia este es el momento para sanarlo. La menstruación con la luna llena es una alineación perfecta, es como un eclipse, por eso no es muy frecuente, y con su gran poder nos amplifica la capacidad materializar lo que hagamos con intención. En esta luna generalmente tenemos motivación para salir y festejar.
Menstruación en Fase Menguante
•Se duplica la necesidad de depuración, es una luna que nos obliga retraernos física y emocionalmente, son en general días donde solo quiero estar en la casa, invita a hacer dieta de palabra y acción. El cuerpo requiere introyección. Establecer conciencia de todo a lo que necesito renunciar en mi vida. Me permite soltar cargas establecidas o autoimpuestas, como mujer, hija o como madre, sanar estigmas sexuales o memorias uterinas de esta vida o ancestrales. Su mensaje es reconectar con mi interior para ver el norte con claridad, y siento una necesidad enorme de acoger mis emociones para no colapsar, aunque es especialmente fuerte este sentimiento en mí porque nací bajo esta influencia. Cada persona debe indagar bajo qué luna nació, ya que con esta fase lunar deberían coincidir siempre la menstruación para estar perfectamente alineadas con la luna, ese es el fin ultimo de tu conexión lunar para conectar coherentemente con tu esencia.